------------------------------------------------------------------------------------------------


Las leyes, normas internas y normas sociales, deben estimular conductas proactivas. Son las conductas (el HACER) lo que lleva a los Resultados (el TENER). Por eso, en vez de afirmar “que pague más el que tiene más”, deberíamos preguntarnos ¿Por qué tiene más el que tiene más? Y la respuesta es: porque ES más y porque HACE más.
También se refierió a ciertas creencias limitantes que se dan en el seno de las empresas y del ROL del empresario para poder corregirlas. Sicardi hizo mucho énfasis en que el primer rol del empresario es el del LIDERAZGO HACIA ADENTRO, trasmitiendo valores y conductas adedcuadas, mediante el diseño de un buen Plan Estratégico, de Sistemas de Evaluación del Desempeño, de calidad en la atención a clientes o en capacitación
El gran paradigma de la igualdad, es un factor limitante dentro de las empresas. No somos todos iguales, solo lo somos ante la Ley. Por eso es imprescindible establecer un sistema de DIFERENCIACION por talentos (capacidades naturales) y por VIRUTES (capacidades adquiridas). De no hacerlo, de tratar a todo el mundo igual, es lleva a la mediocridad, es decir, estar todos en el medio, cuando sabemos que hay gente superior o de los otros.
Por ultimo, dio algunas sugerencias para la acción, trabajando en los

tres Procesos Centrales: el de la Estrategia, el de las Operaciones y el del Perosonal. El objetivo es conectar a la gente con el negocio, que sepan QUE hacer, y sobre todo COMO hacerlo.
Por eso, hay que tener convicción, manifestarla en firme y clara voz y estar preparado para sortear las resistencias iniciales al cambio.
Es el precio del éxito.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Para que triunfe el mal, solo es necesario que los buenos no hagan nada.
Edmund Burke
-----------------------------------------------------------------------------------------------
1 comentario:
Publicar un comentario