
En el corazón de Phoenix se encuentra una de las cárceles más polémicas de EEUU y a su vez más efectiva de Estados Unidos. La llaman Ciudad de las carpas, ya que los presos viven en carpas al aire libre, son obligados a trabajar en obras comunitarias y a usar ropa interior color rosa. http://www.mcso.org/

En carpas similares a las que utilizan miembros del ejército, alrededor de mil reclusos -casi la mitad de ellos latinos- cumplen con sus condenas vestidos con uniformes a rayas de color blanco y negro, como los presos de los años cincuenta. "Cuando alguien ve a uno de los reos con sus uniformes a rayas de inmediato saben de dónde vienen", dice el sargento Waine Harmon, portavoz de la Oficina del Alguacil del condado Maricopa.


"Aunque no lo crean, desde que comenzamos a utilizar la ropa interior de color rosa hemos ahorrado bastante dinero", sostuvo Harmon. El sargento explicó que antes, cuando usaban la ropa de color blanco, los presos la desbarataban hebra por hebra, las que utilizaban para hacer cuerdas o tejer rosarios. "Ahora nadie los quiere, porque son rosas", sostuvo el vocero, quien calificó como "un privilegio" que los reos puedan cumplir sus condenas en Ciudad de las carpas, ya que los reclusos prefieren estar al aire libre que estar encerrados en una cárcel regular.

Harmon aseguró que el lugar es muy tranquilo y que difícilmente ocurren incidentes violentos, principalmente en contra de los guardias. "Muchos de ellos están a punto de salir, de terminar sus condenas, por lo que saben que no les conviene meterse en problemas", manifestó el vocero.
Ante las críticas, Arpaio sostiene que una cárcel es un centro de correcciones y de ninguna manera un centro vacacional.
Pero en Uruguay la concepción es diferente. Los presos (delincuentes) son "víctimas de la sociedad", una suerte de inimputables crónicos irresponsables de sus propias y desviadas conductas. La culpa la tiene la "sociedad", no ellos.
Se preocupan más de los derechos humanos de los presos, que de los derechos humanos de la víctimas. Como dice Arpaio: "Nuestros presos no pueden vivir mejor que nuestros contribuyentes".
Claro, verdad?
Dr. Guillermo Sicardi
parte de la nota extraída de
http://noticias.terra.com/articulo/html/act210386.htm
1 comentario:
ante el grado tan alto de inseguridad, impunidad y sobre todo miedo entre las personas que nos dedicamos a trabajar de manera honrada para medio vivir bien, esta seria una medida muy buena, que deberian adoptar todos los gobiernos y reducir los gastos millonarios en el mantenimiento de las prisiones en lugar de aumentar impuestos sobre impuestos y golpear cada vez mas al bolsillo de quienes menos tenemos.
Siempre habra opiniones encontradas, pero seguir padeciendo el miedo a la inseguridad y la delincuencia, a eso, no se le llama vida....
Publicar un comentario